Experiencia
Cobertura vegetal todo el año: un cultivo que regenera
Nombre del productor
Juan Sánchez Martín
Localización
Villanueva de los Infantes (Valladolid)
Tipo de producción
Agrícola
Hectáreas
35
Número de animales
3
Productos principales
Trigo, girasol y leguminosas (lenteja pardina)
En detalle
¿Qué la hace sostenible?
- Aumento de la materia orgánica del suelo gracias a la siembra de abonos verdes durante los meses sin cosecha.
- Mejora de la estructura del suelo, reduciendo la compactación y favoreciendo la filtración de agua.
- Incremento de la biodiversidad al favorecer el refugio de insectos polinizadores y fauna auxiliar.
- Reducción de emisiones de CO₂ al minimizar el uso de maquinaria y fertilizantes químicos.
Tiempo de implementación
2 añosDificultades encontradas
- Adaptación inicial al manejo de abonos verdes y rotaciones sin laboreo.
- Inversión inicial en semillas específicas para cobertura vegetal (trébol y veza).
- Necesidad de asesoramiento técnico para ajustar la dosis de nutrientes naturales.
Resultados obtenidos
- Incremento del 15% en la materia orgánica del suelo, según análisis realizados en el tercer año.
- Reducción del uso de fertilizantes sintéticos en un 40%.
- Mejora de la retención de agua, reduciendo el impacto de la sequía en un verano especialmente seco.
- Disminución de la erosión en un 30%, evitando la pérdida de capa fértil.
