HUERTOS ECOLÓGICOS de INEA
FUNDACIÓN INEA
VALLADOLID
6.5
0
Actividad de ocio y tiempo libre en horticultura ecológica. Salud, convivencia, terapia ocupacional, contacto con la naturaleza y educación ambiental.
En detalle
¿Qué la hace sostenible?
Los Huertos Ecológicos comenzaron en 2005. Un total de 430 huertos para otras tantas familias. Es un espacio especial y privilegiado. Un ecosistema donde todo tiene su sitio: animales, plantas y personas. Todo intenta funcionar de una manera armónica y con unas relaciones que sean sostenibles en el tiempo, porque se basan en el respeto, el equilibrio, el afecto.
Es un espacio de ecología integral, donde no queremos que haya nada que no haya sido pensado y decidido sin tener en cuenta este objetivo.
Personas que ponen en juego valores, destrezas, habilidades sociales, creatividad, bondad, servicio, ayuda, etc. en un proyecto que va más allá de criar unas hortalizas, busca una convivencia social y ambiental nueva, creativa, con valores.
Un proyecto lleno de proyectos. Dentro de este espacio caben muchas cosas que lo van conformando: huertos para personas en silla de ruedas, para familias migrantes, huertos comunitarios, huertos para la trascendencia, etc.
Tiempo de implementación
2005- actualidadDificultades encontradas
Resultados obtenidos
434 parcelas, con 420 ocupadas activamente por hortelanos.
746 KILOS de productos frescos donados al banco de alimentos local al año.
41 nuevas incorporaciones de hortelanos
