Semillas del cambio
Educación y Acción para una Agricultura Sostenible
El futuro del campo lo sembramos hoy
«Semillas de Cambio» es mucho más que una apuesta por una agricultura más consciente y respetuosa con el planeta; es una invitación a transformar la manera en que cuidamos nuestra tierra y entendemos el desarrollo rural. Este proyecto no solo capacita a jóvenes agricultores y agricultoras en prácticas sostenibles, convirtiéndolos en referentes de un nuevo modelo agroambiental, sino que también busca visibilizar e impulsar la innovación desde y para el mundo rural.
Con una visión integral, «Semillas de Cambio» trabaja para crear un mapa de iniciativas innovadoras que plasme experiencias concretas de agroecología, sostenibilidad y desarrollo en el medio rural. Este mapa será una herramienta accesible y colaborativa, diseñada para documentar, conectar y compartir buenas prácticas, todas nacidas y promovidas por quienes viven y trabajan en el mundo rural.
Una red para abordar
los principales desafíos del campo
Durante dos años, formaremos una red colaborativa que potenciará el conocimiento, la innovación y la acción, contribuyendo al desarrollo rural y la resiliencia frente al cambio climático. A través de jornadas formativas y experiencias prácticas, abordamos los principales desafíos del sector:
Cuidar los recursos
Enseñamos a gestionar mejor el agua, el suelo y la energía, protegiendo la tierra y asegurando su futuro.
Proteger la biodiversidad
Impulsamos cultivos y prácticas que cuiden las especies locales y hagan frente al cambio climático.
Revitalizar el mundo rural
Apoyamos proyectos que generan empleo, dan vida a los pueblos y refuerzan las economías locales.
Aprender e innovar
Ofrecemos formación en técnicas sostenibles y conectamos a los agricultores con ideas y tecnologías nuevas.
Una agricultura de futuro
En Castilla y León, donde la agricultura es un pilar fundamental, este proyecto da visibilidad al trabajo de los agricultores comprometidos con el cuidado del medio ambiente, mostrando que es posible producir alimentos cuidando la tierra que nos sostiene.



